Tal vez hayas oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es... Es una Ciencia... la ciencia de la Tortura.
Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor.
Se cree valiente pero no lo es, no tiene carácter fuerte. 24 horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar. También se le han recortado los cuernos para proteger al torero. Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas.
Lo golpearon en los testículos y los riñones Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió Todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden. Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación.
Los caballos de los picadores se eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 ó 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el público no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras. Los parlamentarios catalanes han aprobado, en la jornada de ayer, la prohibición de las corridas de toros, en una votación que contó con 68 votos a favor, 55 en contra y 9 abstenciones, donde participaron 135 diputados.
Como se ha establecido entonces, en el Parlament de Catalunya, a partir del día primero de enero, del año 2012, la comunidad catalana no contará más con este espectáculo, en el que la principal ovacionada es la violencia hacia los animales. A esta propuesta también se unió la Comunidad balear.
La principal agrupación que impulsó la iniciativa en contra de las corridas de toros, fue, desde hace unos tres meses, la plataforma Prou!, avalada por 180.000 ciudadanos, que presentó la propuesta que llevaba el nombre de Iniciativa Legislativa Popular (ILP).
Las aguas se encuentran divididas con respecto a este tema, incluso y más que nada, a nivel parlamentario. Quienes apoyaron mayoritariamente el proyecto fue CiU, con el respaldo de los grupos de ERC e ICV-EUiA, mientras que el PP catalán y Ciudadanos (ICV) han votado en contra, así como también, la mayoría de diputados del grupo del PSC-CpC.
Los principales juicios que se desataron en favor de la abolición de este espectáculo sangriento, se relacionaron con el maltrato hacia el animal, que debe ser sacrificado por el simple hecho de entretener a los espectadores.
Sin embargo, los parlamentarios que se posicionaron en contra de la Iniciativa Legislativa Popular, aducían que los toros son parte de la identidad española, son un ícono que va más allá del propio animal y que sería “absurdo” quitar las corridas de toros, ya que sería renegar del mayor rasgo
Finalmente, la propuesta de abolir las corridas de toros obtuvo la mayoría parlamentaria, por lo que se inicia la cuenta regresiva de este “entretenimiento”, en la Comunidad catalana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario